sábado, 6 de febrero de 2016

Inside out 2

La segunda parte de la peli es tambien interesante. Al quedar asco, miedo e ira solos en la central, intentan hacer el trabajo de alegría. Y me hizo gracia, ya que es una situación parecida a la de cuando estás enfadada e intentas de cualquier modo posible no estarlo o al menos que no se te note, pero es imposible.
La escena en la que al elefante le quitan el cohete. Realmente tristeza lo anima o lo hace sentirse peor? Yo pienso que podría ser cualquiera de los dos. Si lo pasamos a una situación real en la que tu estás triste, que preferirías? Que te hablen de otra cosa y te hagan reir, o que se estén compadeciendo de ti diciendo que lo sienten, etc? Yo creo que un poco de ambas. Necesitas ver que alguien te entiende o te apoya pero tambien necesitas que alguien te haga no pensar en eso.

Las ocasiones en la que aparece ira son:

1. Cuando le intentan dar brocoli y la chantajean con que se queda sin postre
2. Cuando los padres le preguntan que tal el día en el colegio. Se siente agobiada y chilla.
3. Cuando su amiga le dice que conoció a otra amiga. Siente celos y le dice que tiene que colgar.
4. Cuando decide marcharse de casa.

Veo normal que apareciera en estas situaciones, lo raro es que no apareciera en más, eso el carácter de cada uno. Los niños se enfadan cuando le das de comer algo que no le gustan, y más si le dejas sin algo que les gusta mucho, como puede ser el postre. Cuando le preguntan que tal en el colegio, cuando las personas nos sentimos agobiadas, presionadas, superadas, chillamos. Tambien tenemos celos si nos sentimos por ejemplo, reemplazados. Y cuando decide marcharse de casa, ya no ve más allá que volver al sitio que le dio solo alegrias y dejar al que solo le dio tristezas.

Cuando nos dejan sin postre, nos están quitando algo que nos gusta, que queremos a toda costa, y al no tener eso, nos enfadamos. Cuando le preguntan que tal en el colegio, se siente irritada, por que le parece todo una mierda, no sabe como expresarlo, no quiere herir los sentimientos de sus padres y se enfada, aunque al final le están hiriendo sus sentinientos igual al contestarle a sus padres. Cuando nos sentimos reemplazados, tenemos celos, sentimos que ya no significamos lo mismo para la otra persona, que ya encontró a alguien mejor.

1 comentario:

  1. Está bien. Solo queda profundizar un poco más. ¿Qué pasa cuando a una le amenazan con dejarla sin postre? ¿Qué nos pasa cuando nos quedamos sin postre? ¿Por qué le irrita a la protagonista que le pregunten por el colegio? Seguro que no es la pregunta en sí. ¿Qué nos pasa cuando nos sentimos reemplazados? Ahí tienes todos los elementos. Sólo te queda extraer la conclusión.

    ResponderEliminar