Los seres humanos comentemos muchas veces el error de tener una serie de pensamientos irracionales que no nos llevan a ningún lugar, lo único que pueden conseguir es que nos encerremos en nosotros mismos, nos comamos la cabeza o nos enfademos con el mundo. Por ejemplo, de la hoja que diste, no me siento identificada con que para ser feliz es necesario que todo el mundo me aprecie, para nada. Creo que cada uno es como es, y que no todas las personalidades van con todas las personas. Siempre habrá alguien a quien no le vayas a caer bien, y eso no significa que no le vayas a caer mal, simplemente que no le caes.
Sin embargo hay otros tipos de pensamientos irracionales que aparecen en la ficha con los que si que me siento identificada. Empezando por la que dice que es horrible que las cosas no salgan como me gustaría. Y no me vale el pensamiento de: "Si las cosas no salen una vez, ya saldrán a la siguiente, lo que importa es que mantenga la esperanza" Y una mierda! A veces las cosas no salen ni a la siguiente de la siguiente! Y cuando las cosas no salen, y necesitas que salgan, la esperanza no te va a valer de nada, tener esperanza no va a hacer que ocurra un milagro y de repente suceda lo que llevas esperando que salga tanto tiempo!
Nuestros pensamientos irracionales tienen que ver con la educación que nos dio nuestros padres? Puede ser, claro que si. La educación que recibimos de nuestros padres desde pequeños condicionó nuestra forma de pensar, de actuar, de hablar, de comportarnos. Somos quienes somos por las personas que te educaron. Pero no solo por ellos. Nuestros amigos, la sociedad, todo lo que nos rodea nos condicionó en algún momento de nuestra vida, y nos creó pensamientos por ejemplo irracionales también.
¿Qué es el yo?
Pues creo que es todo lo que tiene que ver con mi persona, mis gustos, aficciones, cosas que odio, cosas que hago, mis amigos, mi familia. Todo lo que forma parte de mi, y me hace ser la persona que soy puedo decir que es el "yo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario