martes, 3 de mayo de 2016

Ventana de Johari

En relación a lo visto y hablado en clase, creo que los cuatro cuadrantes que nos definen me parecen muy interesantes.
Está lo que dejamos ver para que nos conozcan (Área Pública) 
Lo que ven en nosotros los demás y nosotros no sabemos (Área Ciega)
Lo que sabemos nosotros de nosotros mismos y los demás no ven, porque no queremos mostrarlo o bien porque es casi imperceptible a ojos de otros (Área Oculta) 
Y por último está la Área Desconocida, la parte más misteriosa del subconsciente. Lo que ni nosotros ni los demás sabemos de uno mismo.
A medida que probamos cosas nuevas, experimentamos nuevas experiencias, emociones, sensaciones... Iremos conociendo más sobre esta parte, aunque nunca dejará de ser el área desconocida, ya que siempre habrá algo que descubrir sobre nosotros mismos, y a medida que crecemos o nos hacemos mayores, nuestra personalidad, forma de ver las cosas, etc también cambia lo que hace que vayamos descubriendo cosas nuevas sobre nosotros.

Según la teoría que dice que en esta ventana se encuentran los sentimientos reprimidos, miedos desconocidos y comportamientos condicionados desde que eras un niño.
Pues un poco lo que venía diciendo antes, nunca sabes los miedos que tienes hasta que vas probando nuevas experiencias y emociones.
Y respecto a los sentimientos reprimidos no creo que estén en el área desconocida, ya que es algo que ya sentiste y decidiste reprimir aunque ahora ya no logres recordarlo.

Hice mi propia ventana de Johari, que aqui te dejo



1 comentario:

  1. Me da miedo elogiarte. En todo caso, me alegra que hayas vuelto. No lo descuides.

    ResponderEliminar