Cosas que he aprendido en la vida?
La primera sin duda alguna;
He aprendido que en muchos momentos tengo el derecho de estar enojado, más no el derecho de ser cruel
Algo que todos deberíamos, no solo aprender, sino también a poner en práctica. Es algo que pasa muchas veces, cuando te enfadas por algo sueltas todo lo que se te pasa por la cabeza, sin poner filtro alguno, y es que tenemos que tener en cuenta que estar enfadados no nos da el derecho a faltar al respeto a nadie o herir los sentimientos de quien tenemos enfrente. Y ya no sólo pasa eso, si no que también muchas veces pagamos lo que nos pasa, nuestro cabreo, etc con las personas que tenemos a nuestro alrededor sin que la gente tenga la culpa de nuestros problemas.
He aprendido que la felicidad está dentro de mi, y no en los demás
Quizá una de las cosas que más le cuesta a las personas. Tenemos la mala costumbre de pensar que la felicidad nos la proporciona la gente que está a nuestro alrededor, nuestra pareja, amigos, familia... Y que cuando alguno de estos pilares se tambalea o desaparece, nuestra felicidad se va con ello. MAL
Tenemos que pensar que los únicos capaces de hacernos feliz somos nosotros mismos. Y que nuestra felicidad no puede depender de nadie que no seamos nosotros. Si no estaríamos toda la vida temiendo que esa parte que nos proporciona felicidad y alegrías se vaya. Claro que las personas te pueden hacer feliz, y que te van a dar alegrías, pero no puedes pretender que tu vayas a depender de eso siempre. Porque así como te proporcionan felicidad también te pueden proporcionar tristeza. Y cuando abandonen tu vida (si la abandonan) vas a estar metida en una profunda tristeza que no va a desaparecer hasta que alguien ocupe el hueco de la persona que se fue. Y esa espera no va a ser vida para ti. Por eso que la única manera de ser feliz de verdad, es que seas feliz contigo misma y que disfrutes de los demás
He aprendido que tanto escribir como hablar puede aliviar los dolores emocionales
Esto si que lo he aprendido. Todo el mundo pasa por malas épocas, y es en esas malas épocas en las que tienes que apoyarte en la gente que te quiere. Que guardar tus problemas y no abrirte a la gente solo va a provocar que acumules una barbaridad de sentimientos y emociones que tendrías que haber sacado en su momento y vas a soltar de golpe. O que van a hacer que no te sientas mejor y ese malestar vaya en aumento. Hay gente que no es capaz de abrirse, que a lo mejor no tienen nadie en quien poder confiar o simplemente es algo que no quieren compartir. Pues escribir es algo que cura también, o al menos en mi forma de ver. O también hacer las dos cosas. Puedes hablar con la gente y recibir consejo o simplemente que te escuchen, pero también puedes llegar a casa y escribir lo mismo pero sobre papel. Ya que sobre el papel, sabes que nadie te va a escuchar, nadie va a opinar sobre lo que te ocurre y sobre todo, nadie te va a juzgar.
Gracias por el detalle. Me conmueve que quieras reflexionar sobre algo en lo que no has participado directamente.
ResponderEliminarAunque esta publicación tiene fecha del 16, entiendo que pertenece a la semana anterior. Esta semana no has publicado nada. Me siento triste por ello.
ResponderEliminar