En relación al capítulo 1...
Creo que todo el mundo inconsciente o consciente es capaz de detectar patrones de conducta típicos de ciertas personas. Sobretodo si conoces bien a la persona con la que estás hablando.
Realmente, cuando conoces a alguien creo que hay situaciones en las que sabes o intuyes lo que está pensando.
Claro que muchas veces creemos saber lo que piensan, saben, o sienten los demás, sobretodo porque las personas solo con los gestos, la postura o la expresión facial nos dan muchas pistas. Sumándole además, que es algo que llevamos haciendo, como bien dice el texto, desde los 4 años.
Cómo definir la psicología?
Los autores del libro optan por la definición de: "Estudio científico tanto del comportamiento individual y social como de los procesos mentales de los individuos y los grupos".
A mi, sinceramente me gusta más la otra: "Ciencia de la conducta y de los procesos mentales". No sé, me parece más clara, más concisa.
Si que resulta difícil entender lo que es la psicología limitándonos a una explicación breve de la palabra, pero porque esta palabra abarca prácticamente todo. Abarca lo relacionado con la mente, y por si fuera poco, todo lo relacionado con el comportamiento.
La psicología está dividida en ramas:
-La psicología social: Estudia todas las acciones como los procesos mentales de los individuos que cambian cuando se encuentran en grupos y se generan ciertas dinámicas sociales.
Creo que tiene que ver con que nuestro comportamiento cambia dependiendo de con quien estés y/o el contexto. No es lo mismo ni lo será tu comportamiento, si estás teniendo una conversación seria con tu madre, a que si estás tomando algo con tus amigos en un bar.
-La psicología clínica: Es la más conocida porque es la que se encarga de la intervención en la salud mental. Es en lo primero que pensamos cuando nos hablan de psicología, en a quien acudimos cuando algo va mal (fobias, desamores, problemas de autoestima...)
Otras ramas de la psicología son: Psicología educativa, neuropsicología, psicología básica, psicología del trabajo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario