lunes, 11 de abril de 2016

Mi yo de la infancia; mi yo adulto

Hay muchas cosas que cambiamos o evolucionamos entre estas dos etapas de nuestra vida. Unas permanecen y otras desaparecen para siempre.

Lo que yo creo que sigo teniendo de esta etapa de la infancia es mi terquedad, que sigo encaprichándome con cosas y que no me gusta que me digan que no. Esa es mi parte más "infantil". Pero mil cosas se quedaron en la infancia y que ya no están conmigo en mi yo adulto. Por ejemplo, mi forma de pensar respecto a todo. Mi forma de ver la vida y afrontarla. Esto creo que es lo que más cambia todo el mundo. Y esque ya no hace falta irse a la infancia. Lo que pensaba hace cuatro años no tiene que ver para nada con lo que pienso ahora en muchas de las cosas.

En cuanto a los gustos, me siguen gustando las pelis de dibujos, el color rosa, los animales... Cosas que ya me gustaban cuando era pequeña.

(Y hasta aqui lo que puedo hacer sin haber asistido miercoles a clase)

domingo, 10 de abril de 2016

¿Quién soy yo?

El Lunes pasado hicimos en clase una actividad. Poner en diez papelitos lo que somos. Ventajas y desventajas de cada uno, ponerlo por orden de importancia y que pensariamos si no fuéramos o tubiéramos eso. Lo que llevó a unas preguntas:

¿Hasta que punto me conozco?
Pues yo pienso que me conozco bastante bien. En primer lugar soy Sara, soy hija, soy nieta, soy amiga... Soy torpe, alegre, terca... No es algo habitual preguntarse quien eres, yo es algo que no hago, no me despierto un buen día y me hago esa pregunta, pero creo que sé quien soy, a donde quiero llegar etc.
¿Hasta que punto me valoro?
Pues hasta el punto más alto que exista. Me valoro muchisimo, creo que todo lo que hago lo hago lo mejor que puedo o lo mejor posible, me considero buena persona..

(Por cierto, el trabajo extra fue escaso de todo, pero porque no lo entendí para nada)

jueves, 7 de abril de 2016

Trabajo extra: hadar


Cararacterísticas del cerebro humano: 
Australopitecus: Entre 400 y 550 gramos
Homo habilis: Hace dos millones de años. Masa cerebral entre: 500 y 700
Homo erectus: hace 1,8 millones de años, su masa cerebral se encontraba entre los 800 y los 1000
Hombre moderno, homo sapiens: 400.000 años de antigüedad, tiene una masa de entre 1.100 y 1.800

martes, 5 de abril de 2016

Primera clase

En la clase del miércoles hablamos sobre el tema de esta evaluación; LA IDENTIDAD.
Que dio lugar a una serie de preguntas:
☆¿Qué es lo que nos hace humanos?
☆¿Qué es lo que hace que sea yo?

En cuanto a la primera pregunta, creo que la respuesta está en que todos los seres humanos tenemos sentimientos, buenos o malos, cometemos errores, no somos máquinas, sentimos dolor... Eso es lo que más o menos tenemos en común las personas.
Sin embargo, lo que hace que sea yo es mi personalidad, mi forma de ser y de comportarme en las situaciones que me voy encontrando, los errores y los aciertos que tengo. Todo lo que viví, donde estube y donde estoy, forman mi persona, mi forma de ser y de ver las cosas.

_

Tambien vimos un documental: human.
Salían distintas personas de distintas nacionalidades hablando sobre el amor, o sobre sus experiencias vividas. Algunas tenían algo de humor, algunas eran bonitas... Otras horribles.
Me quedo para comentar con la primera persona que sale en el vídeo. La que está en la cárcel. Cuenta como la única persona que tendría todo el derecho del mundo a odiarle, es quien le quiere. Pienso que el tambien es un ser humano aunque haya matado a dos personas, por que el se equivocó, cometió un error y no va a poder volver a atrás nunca para no hacer lo que hizo. Y el lo sabe, y le duele, por eso es realmente un ser humano, aunque el pueda pensar que no. Porque sabe lo que hizo y le duele, volvería atras sin pernsalo.